QUÉ HACER FRENTE A UN EMAIL SOSPECHOSO
Seguro que más de una vez has recibido algún correo extraño o que no estabas esperando y has dudado si abrirlo o enviarlo directamente a la bandeja de eliminados.
Muchas veces recibimos correos electrónicos peligrosos que pueden llegar a la bandeja de entrada de nuestro email como los virus, los correos no deseados o la suplantación de identidad.
La suplantación de identidad, conocida como phishing, busca engañar al usuario con el fin de que revele información personal. La mayoría de las veces, estos mensajes contienen vínculos engañosos que llevan a sitios web falsificados que invitan a los usuarios a proporcionar y enviar información personal.
Existen varios tipos de correo electrónico peligrosos: unos pueden infectar o secuestrar el equipo, otros robar información personal a través del engaño y unos cuantos intentan usar nuestro buzón de entrada para multiplicarse y dañar otros ordenadores.
Por todo ello, proponemos 7 consejos para evitar infecciones dañinas y con consecuencias graves:
1. Si no has solicitado nada, no hagas clic.
2. Si el texto es sospechoso, primero búscalo en Google.
Por norma general, los emails con estafas suelen tener el mismo texto o a veces con mínimas variaciones.
3. Si en el email hay un archivo adjunto, no hagas doble clic.
4. Si el correo tiene enlaces, antes de hacer clic sobre ellos es mejor que los analices.
5. No debes contestar ni tampoco reenviar el correo.
6. En caso de duda, intenta contactar a través de otro medio.
7. Usa siempre un navegador seguro y lee el correo a través de la web.